Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/747/

Por que emigró a Brasil (Japonés)

(Japonés) El hecho de que hayamos venido a Brasil se debe a que mi esposo se había graduado de una facultad de pesca en Japón. Su objetivo entonces era emigrar a Brasil y dedicarse a la industria pesquera allí. Pero a decir verdad, yo no tenía muchos deseos de venir, y los primeros 10 años no fue para mí una vida muy agradable. Primero habíamos llegado a un lugar llamado Cafelandia, del noroeste, y permanecimos allí durante 3 meses aproximadamente. Fue entonces cuando tuvimos un hijo, y tuvimos que buscar trabajo para mantenerlo. Pero como sabíamos que no íbamos a ser capaces de dedicarnos a la agricultura, decidimos trabajar de maestros de japonés en el Registro. Resulta que en este país, los extranjeros no podían trabajar de lo que querían. Hoy en día uno puede dedicarse a cualquier empleo, pero en ese entonces la agricultura era el único trabajo permitido. Por eso no tuvimos otra opción que trabajar en una escuela los dos. Al principio estuvimos en Concerjeiro Furtado, luego en San Joaquin, Tamandaré, Vergueiro, y finalmente vinimos aquí.


Brasil inmigración

Fecha:

Zona: Brasil

País: Caminho da memória - 遥かなるみちのり. São Paulo, Brazil: Comissão de Elaboração da História dos 80 Anos de Imigração Japonesa no Brasil, 1998. VHS.

Entrevista

Michie Akama, oriunda de la prefectura de Miyagi viajó a Brasil en 1930 junto a su esposo Juji que investigaba los animales marítimos del Brasil. Al poco tiempo de establecerse, fue una de las responsables de la educación de la mujer Nikkei. En aquel entonces, enviar a su hija en edad para casarse a un colegio de mujeres era lo mejor que una familia rural podía hacer. Akama fundó el primer colegio para mujeres japonesas y nikkei en 1993. El colegio tenía como base la filosofía japonesa y tomó tópicos que cubren los ideales brasileros y japoneses apuntando a que las jóvenes mujeres tengan una nueva visión y triunfen dentro de la sociedad. (22 de junio de 2007)

Celia Oi
en
ja
es
pt

La identidad Nikkei al largo de la vida (Portugués)

Directora, Museu Histórico da Imigração Japonesa no Brasil

en
ja
es
pt
Doris Moromisato
en
ja
es
pt

El mito del sacrificio de los inmigrantes

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Etsuo Hongo
en
ja
es
pt

La razón por la que vino a Estados Unidos (Japonés)

(1949 - 2019) Musico de Taiko (tamborista). Fundo cinco grupos de Taiko en el Sur de California

en
ja
es
pt
Wayne Shigeto Yokoyama
en
ja
es
pt

Trabajando en la revista (Inglés)

(n. 1948) Nikkei del Sur de California viviendo en Japón.

en
ja
es
pt
Rose Kutsukake
en
ja
es
pt

Por qué sus padres vinieron a Canadá (Inglés)

(1918-2004) Recluido en Slocan durante la Segunda Guerra Mundial. Miembro activo de la colectividad japonesa-canadiense.

en
ja
es
pt
Fred Sasaki
en
ja
es
pt

Antecedentes familiares de Fredrick Yoshihide Sasaki (Inglés)

(n. 1918) Empresario issei de Canadá

en
ja
es
pt
Vince Ota
en
ja
es
pt

La razón para quedarse en Japón después del tercer año (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Roberto Hirose
en
ja
es
pt

Nikkei del medio

(n. 1950) Empresario nisei de Chile

en
ja
es
pt
Paula Hoyos Hattori
en
ja
es
pt

La llegada del abuelo Hattori

Sansei Argentina

en
ja
es
pt
Kazuomi Takagi
en
ja
es
pt

Hacia Argentina, dejando Japón

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!