
Nima-kai
Nima-kai Search


Asociación de Okinawa de América (OAA) en Gardena, California | Preservación, promoción y perpetuación de la cultura de Okinawa Conéctese con nosotros: https://instagram.com/oaamensore https://facebook.com/oaamensore Suscríbase a nuestra lista de correo electrónico: https://tinyurl.com/oaa-email-list





Soy un Yonsei, artista y escritor ocasional, y gerente de programas digitales a tiempo completo en el Museo Nacional Japonés Americano . Nací en Los Ángeles y he vivido en el sur de California casi toda mi vida. Hablo inglés con fluidez, puedo entender aproximadamente el 80% del japonés conversacional y no sé nada de español ni portugués (aunque después de haber trabajado en Discover Nikkei durante tanto tiempo, me gustaría aprender algún día). Me encanta trabajar en Little Tokyo y vivir en Gardena. Ambas áreas me brindan un acceso maravilloso a la comida, la comunidad y la cultura japonesa/nikkei. Juego a los bolos en una liga nikkei una vez a la semana y paso mi tiempo libre comiendo, durmiendo, jugando con mi teléfono y mi computadora, alentando a los Dodgers, mirando televisión y leyendo, pasando tiempo con mi familia y amigos y viajando. ¡Me encanta trabajar en Discover Nikkei y aprender sobre tantas experiencias nikkei diferentes en todo el mundo!


Cuenta de administrador de Discover Nikkei. Compartimos programas, eventos y actualizaciones importantes del sitio de Discover Nikkei. Si tiene preguntas o está interesado en participar más, comuníquese con nosotros a Editor@DiscoverNikkei.org.

Especialista en Participación Comunitaria de Descubra a los Nikkei. Maestría en la historia de América Latina durante la época colonial. Hablo inglés, español, y portugués. Vivo en Los Ángeles, California. Soy voluntaria con niños en acogida. Incursiono en la música, los artes visuales y la poesía.




El Museo Japonés Americano de San José (JAMsj) es una organización que participa en Discover Nikkei para preservar y compartir el patrimonio japonés americano y educar a otros sobre la experiencia japonesa americana y su relevancia en la actualidad. Las exhibiciones del museo (permanentes y rotativas) incluyen: la vida comunitaria temprana en el barrio japonés de San José, el encarcelamiento durante la Segunda Guerra Mundial, incluida una réplica de un cuartel, contribuciones al esfuerzo de guerra, reasentamiento posterior al campamento y una exhibición agrícola única que incluye equipo agrícola antiguo.

*Sansei *Nacido en Toronto *Los abuelos son de los kens de Shiga y Kumamoto *Las familias fueron internadas en Kaslo, Bayfarm y en una granja de remolacha de Manitoba *Vivió en Sendai, Japón, de 1994 a 2004 *Maestro en Brampton, Ontario *Aikidoka *Escritor de Nikkei Voice durante casi 20 años *Escritor de la "serie Nikkei canadiense" que tiene como objetivo preservar las historias de los Nikkei canadienses. ¿El futuro de la comunidad? Depende de nuestro éxito en involucrar a nuestros jóvenes. El proyecto Paisajes de injusticia de la Universidad de Victoria (BC) es bueno... ¡gambatte kudasai!


Voluntaria de Discover Nikkei. Creadora de contenido en Twitch [twitch.tv/juniepat] y YouTube [youtube.com/c/JuniepatTV].




Escritora de día, investigadora de noche. Soy Gosei y estudio en el área metropolitana de Toronto. Soy editora adjunta de Discover Nikkei. Mi pasión es usar historias interesantes para que el aprendizaje sea accesible.




El museo más grande de los Estados Unidos dedicado a compartir la experiencia de los estadounidenses de ascendencia japonesa como parte integral de la historia de Estados Unidos. Visite janm.org para obtener más información sobre nuestras exposiciones, programas públicos y proyectos.
Nima del Mes
Conoce a algunos de nuestros Nimas favoritos y lo que a ellos les gusta de Descubra a los Nikkei.

Miami, Florida, Estados Unidos
Manuel Okata was born in Cienfuegos, Cuba. He studied visual arts at the Benny Moré Arts Academy and the Cuban University of the Arts in Havana, where he graduated from the Scenic Design program in 2020. Since he was a child, his family was always very connected to the Nikkei community. In 2017, Manuel had the honor of meeting the former prime minister of Japan, Shinzo Abe, which sparked him to take on a more active role in the community. In 2019, he traveled to Japan to study Japanese language and culture through the MEXT program, and had the opportunity to reconnect with several family members.
Manuel became a Discover Nikkei volunteer in 2024. He has lent his illustration and graphic design skills to our site and our social media accounts, including creating an Oshogatsu illustration for our email newsletter and Instagram and revamping our Nikkei Uncovered poetry column logo. We are so grateful for Manuel’s creative contributions to making our site a more vibrant and colorful place, and we’re excited to share more of his work in the coming months!
How did you learn about Discover Nikkei and why did you decide to become a volunteer?
After returning from Japan, I continued my activities within the Comité Gestor of the Japanese colony in Cuba, in charge of areas related to education and culture, alongside Susana Oye. Through her, I learned about the project called Discover Nikkei. A year ago I arrived in the United States, and I wanted to find a way to stay connected with the Nikkei community here, which is why I decided to offer myself as a volunteer and collaborator with Discover Nikkei through illustration and design. I hope in the future to remain connected and connect further with all the Nikkei here and around the world.
How do you connect to your Nikkei identity?
I think I connect with my Nikkei identity through my day-today, even in my projects. It’s part of who I am and I feel proud. In my work, I try to fuse my cultural roots, like I myself am: a mix of various nationalities and identities.
Are you a Nima*?
El término “Nima” proviene de la combinación de nikkei y nakama (palabras en japonés para “colegas” o “compañeros” o “círculo”).
Noticias del sitio


