Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/295/

Su padre describe la importancia de fotografiar la vida en los campos de concentración (Inglés)

(Inglés) Despúes que entró al campo de concentración, me llamó y dijo “tengo algo que contarte”. No sabía qúe era lo que me iba a contar. Quería saber qué era ya que muy pocas veces se dirigía de este modo y me dijo tan seriamente que quería hablar conmigo porque estaba muy ocupado con su trabajo. Tampoco hablaba mucho con los niños. Es por ello que estaba muy ansioso para escuchar lo que me quería decir y esto es lo que me dijo: “ Tú sabes, como fotográfo, tengo una responsabilidad”. No sabía de qué estaba hablando cuando decía “responsabilidad”. El dijo “Como fotográfo, tengo la responsabilidad de documentar la vida en el campo de concentración, porque este tipo de cosas que nos sucedieron nunca nos van a pasar en el futuro otra vez”.


fotografía Toyo Miyatake campos de la Segunda Guerra Mundial

Fecha: 22 de marzo de 2001

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Robert Nakamura, Karen Ishizuka

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Archie Miyatake, hijo del famoso fotógrafo Toyo Miyatake, nació en Los Ángeles en 1924. En 1942 fue encarcelado en el campo de concentración de Manzanar donde él y su familia permanecieron detenidos durante la Segunda Guerra Mundial –y en la cual terminó sus estudios secundarios-. Siendo él también fotógrafo, Archie continuó dirigiendo el Estudio Toyo Miyatake en Little Tokio luego del fallecimiento de su padre en 1979, el cual posteriormente se mudaría a su dirección actual en San Gabriel, California. Falleció el diciembre de 2016, a la edad de 92 años. (Diciembre de 2016)

Hohri,William
en
ja
es
pt
Hohri,William

Going to camp with the Terminal Island people

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Hohri,William
en
ja
es
pt
Hohri,William

Interned at age fifteen, I saw camp as an adventure

(1927-2010) Activista político

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Paintings reflecting on camp

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

Memorias de Poston (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt
Janzen,Terry
en
ja
es
pt
Janzen,Terry

Arribando a Poston (Inglés)

(n. 1930) Medio japonesa y creció en Japón y los Estados Unidos.

en
ja
es
pt
Wakayama,Tamio
en
ja
es
pt
Wakayama,Tamio

Photographing the movement

(1941 - 2018) Reportero gráfico y activista japonés canadiense  

en
ja
es
pt
Ochi,Rose
en
ja
es
pt
Ochi,Rose

“A Low Tolerance For Injustice…”

(1938-2020) Abogada americana-japonesa y activista de derechos civiles

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Leaving Tule Lake

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Introduction to Film

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Seagulls

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy
en
ja
es
pt
Murakami,Jimmy

Reparations

(1933 – 2014) Dibujante japonés americano

en
ja
es
pt
Takei,George
en
ja
es
pt
Takei,George

Father's Influence

(n. 1937) Actor, Activista

en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko
en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko

The riot in Manzanar

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Ito,Willie
en
ja
es
pt
Ito,Willie

Father making shell brooches at Topaz

(n. 1934) Galardonado artista de animación de Disney que fue encarcelado en Topaz durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Wasserman,Fumiko Hachiya
en
ja
es
pt
Wasserman,Fumiko Hachiya

The lack of discussion about family’s incarceration in Amache

Juez Sansei en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles en California

en
ja
es
pt