Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/597/

Bailar en Japón como una estadounidense, y como una japonesa en Estados Unidos (Inglés)

(Inglés) Yo tenía que ir a la escuela temprano a la mañana, como a cualquier escuela, y tenía que aprender shamizen, tsuzumi, danza, actuación y maquillaje. Teníamos que aprender todo allí. Después aprendí arreglo floral y obtuve todos los diplomas. Me traje todos los diplomas conmigo. Pero… bueno, cuando estaba aprendiendo, si no les parecía bien lo que hacía, siempre me decían “vuélvete a Estados Unidos”. Y cuando estábamos en el escenario en grupo, si alguien hacía algo mal, decían “¡amerika-san, amerika-san!”, “¡ven adelante!”, “maeni kinasai, maeni kinasai”. No era yo. Era otra persona. Pero cada vez que había algún error, escuchaba “amerika-san”. Así que mi nombre era “amerika-san”. Cuando estaba en Japón era estadounidense. ¿Te lo puedes imaginar? Así que la niña que cometía algún error siempre agradecía así “gracias, gracias”. Todas me querían porque yo aceptaba la culpa y no decía quién había cometido el error. Así que me fue bien en Japón.

Yo*: A pesar de lo dices “bien en Japón”, interiormente debe ser muy difícil.

Sí, fue muy difícil. Pero uno debe saber cómo congeniar. Luego cuando me nombraron Fujima Kansuma me volví una oshisho-san . Así que cuando volví a Estados Unidos, era una oshisho-san, era japonesa. Soy una japonesa aquí en Estados Unidos, pero en Japón era una “amerika-san”. Así que llámame japonesa estadounidense.

*”Yo” se refiere a la entrevistadora (Nancy Araki).


artes baile discriminación identidad relaciones interpersonales

Fecha: 30 de noviembre de 2004

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Nancy Araki and John Esaki

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum

Entrevista

Madame Fujima Kansuma nació en San Francisco, California, bajo el nombre de Sumako Hamaguchi. A la edad de nueve años comenzó a estudiar kabuki en Los Ángeles, y luego participó de un programa de intercambio en Hawai. Finalizado el programa y en lugar de regresar a Los Ángeles, ella se mudó a Japón para aprender Kabuli con el legendario maestro Onoue Kikugoro VI. Luego el maestro Kikugoro la introdujo a quien sería su maestro, Fujima Kanjuro, de quien aprendería el estilo básico Fujima. Aprendió no solamente danza japonesa sino también a tocar shamisen, tsuzumi, actuación, y maquillaje. Madame Kansuma recibió su natori (certificado de maestro y nombre artístico, Fujima Kansuma) en 1938, tras lo cual regresó a los Estados Unidos y abrió su estudio de danza en un hotel de Los Ángeles perteneciente a ella y a su padre.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Madame Kansuma y su familia fueron encarcelados en Rohwer, Arkansas. Luego de un tiempo, las autoridades gubernamentales permitieron a Madame Kansuma a visitar otros campos de concentración para actuar y enseñar danza japonesa. Luego de la guerra, ella regresó a Los Ángeles y continuó con sus clases y su actuación. A lo largo de toda su carrera, Madame Kansuma ha tenido más de 2000 alumnos, y 43 de ellos han alcanzado el título de natori.

En 1985, el Gobierno de Japón distinguió a Madame Kansuma con la Orden de la Corona Preciosa, Damasco. La Institución Nacional Endowment también la distinguió como Patrimonio Artístico Nacional en 1987, y en el año 2004 recibió el Premio de Embajadora Cultural, otorgado por el Museo Nacional Japonés Americano.

Falleció en febrero de 2023, a los 104 años. (Junio de 2023)

Shigekawa,Sakaye
en
ja
es
pt
Shigekawa, Sakaye

Traumatic experiences before camp

(1913-2013) Doctor, especialista en obstetricia en California del Sur

en
ja
es
pt
Shigekawa,Sakaye
en
ja
es
pt
Shigekawa, Sakaye

“Everybody went in like sheep”

(1913-2013) Doctor, especialista en obstetricia en California del Sur

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Soy japonés, soy peruano… ¿qué soy?

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Ser Nikkei hoy

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Historias de inmigrantes

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

Paisaje Terrestre

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Moromisato,Doris
en
ja
es
pt
Moromisato, Doris

El mito del sacrificio de los inmigrantes

(n. 1962) Poeta peruano, descendiente de Okinawa

en
ja
es
pt
Suto,Henry
en
ja
es
pt
Suto,Henry

Fitting back into American life

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick
en
ja
es
pt
Shimo,Cedrick

Interpretation of Nikkei

(1919-2020) Miembro del Batallón de Ingenieria 1800. Promovió el comercio japonés americano mientras trabajaba en la división de exportación de Honda

en
ja
es
pt
Suto,Henry
en
ja
es
pt
Suto,Henry

Identity (Japanese)

(1928 - 2008) Recluta de la Armada Imperial de Japón y de la Armada Norteamericana

en
ja
es
pt
Konishi,Toshiro
en
ja
es
pt
Konishi,Toshiro

Integrating As First-Generation Japanese-Peruvian (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Konishi,Toshiro
en
ja
es
pt
Konishi,Toshiro

Peru Representative vs. Japan Representative (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Konishi,Toshiro
en
ja
es
pt
Konishi,Toshiro

Thoughts on Japan (Japanese)

(n. 1962) Chef de comida japonesa en Perú

en
ja
es
pt
Taoka,Isao
en
ja
es
pt
Taoka,Isao

Views on Japanese Youth (Japanese)

(n. 1943) Embajador de Paraguay en Japón

en
ja
es
pt
Ashimine Oshiro,Masakatsu Jaime
en
ja
es
pt
Ashimine Oshiro,Masakatsu Jaime

Being Nikkei: A Double Responsibility (Spanish)

(1958-2014) Ex Embajador de Bolivia en Japón

en
ja
es
pt