Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/273/

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(Inglés) No teníamos todos los derechos que los caucásicos tenían y era por el racismo. Y por supuesto cuando pasó lo del 7 de Diciembre, era también una histeria y los americanos veían el 7 de Diciembre desde un punto de vista económico. Me refiero a que Japón había estado trabajando las tierras. Quiero decir que a ella se le dio la peor tierra desértica y ella la hizo fértil. Y así para los otros granjeros caucásicos, sería su ventaja si los japoneses eran expulsados y ellos podían trabajar las tierras. Yo pienso que en lo que respecta a los derechos civiles nosotros perdimos: Pensándolo bien, nunca tuvimos todos los derechos civiles. Y así es como también ellos se juntaron para convertirse en grupo llamado “ No no muchachos”. Porque ellos sintieron que era más importante luchar por los derechos civiles que contra el enemigo. Yo pienso que muchos japoneses no se sintieron tratados como un verdadero Americano.


derechos civiles discriminación detención encarcelamiento relaciones interpersonales no-no boys racismo Segunda Guerra Mundial

Fecha: 16 de junio de 2003

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Karen Ishizuka, Akira Boch

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Yuri Kochiyama (ver Mary Nakahara) nació en una comunidad de San Pedro, al sur de California, en 1922. Ella era una persona “provinciana, creyente, y apolítica” hasta que el bombardeo japonés a la base naval americana de Pearl Harbour, Hawai, el 7 de diciembre de 1941 determinó la encarcelación masiva de prácticamente la totalidad de los japoneses-americanos. Este tiempo de encierro en dos campos de concentración en el marginado sur americano durante lo que duró la guerra la llevó a observar cierto paralelismo entre el trato a los nikkei y el trato a los afro americanos.

Luego de la guerra ella contrajo matrimonio con Bill Kochiyama, un veterano del marginado batallón japonés-americano, con quien vivió en la ciudad de Nueva York. En 1960, toda la familia Kochiyama se muda a una humilde casa en el distrito afro-americano de Harlem. Allí, su participación política cambió su vida especialmente luego de su encuentro con el revolucionario Malcolm X del movimiento nacionalista negro en 1963, quien fuera asesinado dos años después. Desde entonces ella ha tenido una larga historia como activista: por la liberación de los negros, por el derecho de compensación a los japoneses-americanos, y en oposición a la guerra de Vietnam, el imperialismo en todas sus dimensiones y el encarcelamiento de aquellas personas que lucharon contra la injusticia.

Falleció el 1 de junio de 2014, a la edad de 93 años. (Junio de 2014)


Fukuhara,Jimmy Ko
en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko

Sugar beet and potato farming in Idaho

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

El recordar los campos de concentración de Pinedale y Tule Lake (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi
en
ja
es
pt
Todd,Kathryn Doi

On the Impact of the Camp Experience

(n. 1942) La primera juez asiático americana

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

Impresiones de la reubicación estudiantil en Dakota del Sur (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

El hacerse activo en el Movimiento por los Derechos Civiles (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

Un testimonio memorable de la CWRIC sobre una situación injusta (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Marutani,William
en
ja
es
pt
Marutani,William

El futuro de los americanos japoneses tras el resarcimiento (Inglés)

Juez, único japonés americano que sirvió a CWRIC

en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko
en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko

Being called out of Reserves

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko
en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko

Fort Snelling

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

El tratamiento por parte de los estudiantes chinos (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford
en
ja
es
pt
Uyeda,Clifford

Intentos por inscribirse en el servicio militar (Inglés)

(1917 - 2004) Activista político

en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi
en
ja
es
pt
Takagi,Kazuomi

No sentirse discriminado en la Argentina

(1925-2014) Periodista de La Plata Hochi

en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko
en
ja
es
pt
Fukuhara,Jimmy Ko

Traveling from Manila to Tokyo

(n. 1921) Veterano nisei que sirvió en la ocupación de Japón

en
ja
es
pt
Fujie,Holly J.
en
ja
es
pt
Fujie,Holly J.

Camp stories impact on her career

Juez sansei en la Corte Superior del condado de Los Ángeles en California.

en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi
en
ja
es
pt
Matsubara,Yumi

El campo de concentración de los nikkeis visto desde el punto de vista de su madre japonesa (Japonés)

Shin Issei de Gifu. Nacionalizado norteamericano.

en
ja
es
pt