Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/287/

El Sr. Finch, padrino del escuadrón 442nd (Inglés)

(Inglés) ¿El señor Finch? Él era llamado el ‘dios padre de los 442’. Bueno él dijo “ Mira, ¿quieres ir a Minnesota y ver si los japoneses necesitan algo?”. En esto el señor Finch era ciertamente el dios padre.

Él se apegó tanto a los soldados japoneses americanos que hacía de todo. Todo lo que los chicos querían que ellos no podían lograr él iría a hacerlo, no sé a dónde, en otro estado, como los japoneses de Hawaii. El obtendría comida japonesa y lo traería de vuelta a Mississippi. Y cada vez que un soldado japonés, estaba lastimado, él iría a visitarlo a cualquier hospital que ellos eran mandados. Él …cualquier cosa que los soldados japoneses necesitaban o hasta lo que necesitaran los padres… “¿Hay algo que tu madre o padre necesite? ¿Cuántos años tienen ellos?” y cosas así. El señor Finch era una persona inusual, y parecía que en todo el mundo…siempre alguien así aparecía.


100.º Batallón de Infantería Equipo de Combate del Regimiento 442 Earl M. Finch Ejército de los Estados Unidos Segunda Guerra Mundial

Fecha: 16 de junio de 2003

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Karen Ishizuka, Akira Boch

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Yuri Kochiyama (ver Mary Nakahara) nació en una comunidad de San Pedro, al sur de California, en 1922. Ella era una persona “provinciana, creyente, y apolítica” hasta que el bombardeo japonés a la base naval americana de Pearl Harbour, Hawai, el 7 de diciembre de 1941 determinó la encarcelación masiva de prácticamente la totalidad de los japoneses-americanos. Este tiempo de encierro en dos campos de concentración en el marginado sur americano durante lo que duró la guerra la llevó a observar cierto paralelismo entre el trato a los nikkei y el trato a los afro americanos.

Luego de la guerra ella contrajo matrimonio con Bill Kochiyama, un veterano del marginado batallón japonés-americano, con quien vivió en la ciudad de Nueva York. En 1960, toda la familia Kochiyama se muda a una humilde casa en el distrito afro-americano de Harlem. Allí, su participación política cambió su vida especialmente luego de su encuentro con el revolucionario Malcolm X del movimiento nacionalista negro en 1963, quien fuera asesinado dos años después. Desde entonces ella ha tenido una larga historia como activista: por la liberación de los negros, por el derecho de compensación a los japoneses-americanos, y en oposición a la guerra de Vietnam, el imperialismo en todas sus dimensiones y el encarcelamiento de aquellas personas que lucharon contra la injusticia.

Falleció el 1 de junio de 2014, a la edad de 93 años. (Junio de 2014)


Naganuma,George Kazuharu
en
ja
es
pt
Naganuma,George Kazuharu

Tener una casa en el campamento

(n. 1938) Japonés peruano encarcelado en Crystal City

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Growing up in segregated schools

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Joining the army

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Animosity between the Hawaiians and the mainlanders

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Being scared during combat

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Never feared that he wouldn’t come back home

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

On saving the Lost Battalion

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Coming home to his mother after the war

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Getting a PhD under the G.I. Bill

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”
en
ja
es
pt
Ito,Susumu “Sus”

Feeling at peace with himself

(1919 - 2015) Nisei que sirvió en la Segunda Guerra Mundial con el Regimiento de Infantería 442°

en
ja
es
pt
Yamashiro,Michelle
en
ja
es
pt
Yamashiro,Michelle

Grandfather loved to tell her stories of her great-grandfather Arakaki

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Yamashiro,Michelle
en
ja
es
pt
Yamashiro,Michelle

Prosecution of Japanese Peruvians during the war

Okinawense estadounidense cuyos padres son de Perú.

en
ja
es
pt
Sekimachi,Kay
en
ja
es
pt
Sekimachi,Kay

Thriving art culture at camp

(n. 1926) Artista

en
ja
es
pt
Sekimachi,Kay
en
ja
es
pt
Sekimachi,Kay

Leaving everything behind

(n. 1926) Artista

en
ja
es
pt
Fischer,Takayo
en
ja
es
pt
Fischer,Takayo

The Emotional Toll of Being Incarcerated in Camp during World War II

(b. 1932) Actriz de teatro, cine y televisión nisei americana

en
ja
es
pt