Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/358/

Diferencias entre los estilos de taiko (japonés)

(Japonés) Escuché que al año siguiente estaría el Kinnara Taiko y luego volé nuevamente hasta allí y estuve con ellos durante 3 meses. Pero no entendía bien que es lo que estaban haciendo, porque tenían un estilo diferente al nuestro. Y Johnny Mori una vez me lo había dicho de que aquella persona no sabía nada. Ahora que lo pienso tiene razón . Cuando entré, tampoco podía entender el tema de él. Aunque me dejaron tocar con la gente de atrás. Pero a pesar de todo esto, como podría explicártelo, en aquel corazón no había un sonido emotivo. En aquel tiempo el Kinnara, no tenía un maestro, y se escuchaba los discos o miraba la película “ La primera generación sin leyes”. Es como si hubiesen escuchado de discos u otros grupos y trataron de imitarlos. Es por eso que cuando los escucho, en algunas partes se escucha como el taiko pero luego es como que el sonido cambiara y es eso lo que ellos terminaron haciendo en aquel momento.


tambor Kinnara Taiko taiko

Fecha: 1 de abril de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Etsuo Hongo, shin-issei, nació y creció en Tokio, Japón. Él aprendía taiko en Japón, cuando un día de 1968 leyó un artículo en el diario local sobre San Francisco Taiko Dojo y le atrajo la idea de hacer taiko en Estados Unidos. En 1973, apenas llegado a los Estados Unidos, buscó un lugar en donde poder practicar taiko. Asistió al obon del Templo Budista de Long Beach, en la cual tuvo su primera oportunidad para tocar taiko en este país. Poco tiempo después viajó a América del Sur y en los años siguientes visitó varias comunidades nikkei y participó tocando el taiko en festivales locales.

Luego de estos viajes por América del Sur, Hongo decidió regresar a los Estados Unidos, en donde estableció su negocio de jardinería. En 1977 funda Los Angeles Matsuri Taiko. En la actualidad, él tiene cinco grupos –un total de 100 estudiantes. Los restantes cuatro son L.A. Mugen Taiko (1988), Venice Koshin Taiko (1992), L.A. Taiko Okida Gumi (1996), y El Marino Rainbow Taiko, un programa para escuelas primarias, de 2do a 5to grado. Falleció en 28 de octubre de 2019, a los 70 años.  (Junio de 2021)

Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Comprender el taiko de los sansei (japonés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Soukou Bayashi: Dedicado a los issei (japonés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Taiko hecho a mano (japonés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Filosofía del taiko (Japonés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Nosuke Akiyama
en
ja
es
pt

Redescubrimiento de la cultura japonesa a través del taiko (japonés)

Shinshimai (Baile del león) y músico de Taiko (tamborista) con el Dojo de Taiko de la ciudad de San Francisco.

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt

Diferencias entre Taiko Dojo de Kinnara y San Francisco (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt

Ser libres de tradición (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Kenny Endo
en
ja
es
pt

Colobarar con grupos que no son de taiko (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Ausencia de taiko en el Festival de Cerezos Japoneses (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Razones para comenzar a tocar taiko en Estados Unidos (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Conocer Kinnara Taiko (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Trajes happi en taiko (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Llanta Dojo (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Estilo de taiko tradicional (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Seiichi Tanaka
en
ja
es
pt

Dedicado a los espíritus de frontera (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!