
Javier García Wong-Kit
@JaviernestoJavier García Wong-Kit es periodista, docente y director de la revista Otros Tiempos. Es autor de Tentaciones narrativas (Redactum, 2014) y De mis cuarenta (ebook, 2021). Escribe para Kaikan, la revista de la Asociación Peruano Japonesa.
Última actualización en abril de 2022
Historias de Este Autor

Seiji Arakaki: terapia de escritura
25 de febrero de 2025 • Javier García Wong-Kit
No es común encontrar asociaciones que, en principio, parecen lógicas, pero que a veces se ocultan entre lo más visible. La relación entre literatura y psicología es muy fructífera, sin embargo, en Perú no tiene muchos exponentes declarados. Seiji Arakaki Hirano, psicólogo clínico y psicoterapeuta nikkei, se interesó por la literatura mucho antes de iniciar su carrera, pero esta llegó a impulsarla con una experiencia que lo dejó marcado. A sus 37 años, cuenta que sus ancestros se afincaron, entre …

Jorge Malpartida Tabuchi: la narrativa del origen
13 de enero de 2025 • Javier García Wong-Kit
Para escribir se necesitan pocas cosas. Antes, un lápiz y papel. Ahora, una computadora o smartphone. Para ‘poder’ escribir se necesita algo que resulta tan cotidiano y esquivo como eso, la definición de ese ‘algo’. Jorge Malpartida Tabuchi (Arequipa, 1990) ha encontrado en la información y la imaginación la manera de darle sentido a ese algo que convierte en narraciones. Ese ‘algo’ que está en su ADN, al igual que su origen nikkei que, en cierta forma, se filtra también …

Nicolás Matayoshi al servicio de la palabra
25 de noviembre de 2024 • Javier García Wong-Kit
Desde chico, Nicolás Matayoshi Matayoshi (Huancayo, 1949) se relacionó con la palabra como quien se hace un de juguete al que quiere entender para divertirse más. Cuenta el escritor nikkei que en su ciudad natal, en la sierra del Perú, la vida social no era muy intensa, de modo que dedicarse a la literatura no parecía factible. Él no empezó como lector, sino como creador de textos que empezó con poemas. “No había acceso a literatura como tal, salvo una …

Más allá del haiku: El libro latinoamericano de los autores nikkei
5 de agosto de 2024 • Javier García Wong-Kit
Todo escritor aspira, además de los premios, a pertenecer a un canon, una corriente literaria a la que quede agrupado como los peces en un cardumen por el río. En Latinoamérica, han existido importantes colectivos de autores, entre los más sonados los escritores modernistas y los miembros del Boom, que han aparecido en cuantiosas colecciones y antologías. Reunir escritores en tomos que cobren un sentido parece una tarea ardua como pescar con cordel. El español Ignacio López-Calvo suele emprender, con …

Juan de la Fuente: Umetsu y el retorno a Tottori
11 de junio de 2024 • Javier García Wong-Kit
Toda búsqueda es una navegación sin un camino específico, un vaivén constante entre historias, mitos y rumbos que nos desvían del que pensamos como destino. Para el poeta nikkei peruano Juan de la Fuente Umetsu (Lima, 1963) su más reciente indagación poética lo ha llevado al nicho familiar, al punto de partida de su origen japonés: un apellido que es el suyo y el de su abuelo Makizo, a quien rinde este poético homenaje. Umetsu, título de su poemario publicado …

Carlos Yushimito: Las inevitables lecturas de un escritor
9 de abril de 2024 • Javier García Wong-Kit
Sus días transcurren en el mundo académico, en Viña del Mar, una ciudad del interior de Chile en la que lleva una vida apacible y donde la palabra escritor suena menos que la palabra libro o lectura. Esta es la segunda migración de Carlos Yushimito (Lima, 1977), un nikkei peruano reconocido por su labor cuentística que ha presentado recientemente El peso inevitable de las palomas (Seix Barral, 2023), diez cuentos que llegan después de cerca de diez años sin publicar, …

La literatura nikkei y japonesa en Perú se abre espacio
27 de marzo de 2024 • Javier García Wong-Kit
A riesgo de que el optimismo sea rebatido con indicadores de nivel regional de lectura, algunas de las iniciativas de promoción de lectura en Perú muestran que existe un interés en el público lector que, por escaso que sea, responde a las propuestas que subsisten en algunos espacios de Lima. Este breve recuento de los que han abierto lugar a la literatura nikkei puede seguir creciendo con otros proyectos individuales o que abarcan otra clase de libros. En primer lugar, …

Aiko Yamada: Eisa para recordar al Perú
22 de febrero de 2024 • Javier García Wong-Kit
Aiko Yamada Yoshimoto creció en Lima, Perú, pero su conexión con la danza eisa, tradicional de Okinawa, cobraría mayor relevancia cuando estuvo lejos de su país. Había crecido en una familia ligada al arte. Sus abuelos maternos son de Nago y en casa había instrumentos como el koto y el sanshin que nadie usaba. “Mi bisabuela tocaba el koto pero nadie más los usaba. A mí me interesaba la música y empecé a tocar de oído”. Primero fueron los teclados …

Creadores audiovisuales nikkei de película
6 de diciembre de 2023 • Javier García Wong-Kit
El mundo de hoy es una película. Todos consumen, a través del cine, las plataformas digitales y otros medios, distintos videos y contenidos similares que provienen de los rincones más distantes del mundo a través de pantallas grandes y pequeñas. Muchos nikkei están aprovechando ese recurso para contar sus historias, algunas vinculadas a ese origen proveniente de Japón, de su mitad peruana o de otras identidades. Las historias de Kaori, Guillermo y Julio podrían ser los primeros capítulos de este …

Raymi Kamishibai, la primera escuela y biblioteca de Kamishibai en Perú
18 de octubre de 2023 • Javier García Wong-Kit
Hay iniciativas que empiezan con un nombre, con un hombre. Raymi Kamishibai es la primera escuela y biblioteca para el kamishibai, el teatro de papel japonés, dirigida por Pepe Cabana Kojachi, un nikkei peruano de ascendencia ayacuchana y okinawense quien mezcló en su arte esta técnica para contar historias para niños con el elemento estético de los retablos, una especie de cofre de madera que reúne a personajes que escenifican una tradición del Perú andino, para difundir el trabajo de …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másNoticias del sitio


Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!