Descubra a los Nikkei

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/1765/

Sentimiento de extranjería

(Inglés) El único idioma que conocíamos era el japonés, en ese entonces, por lo que fue muy difícil para nosotros vivir en los EE. UU. Nuestros amigos todos eran Nisei, son japoneses-americanos. Y yo era peruano, entonces incluso cuando yo estando en esta escuela en San Francisco, siempre me sentí como si, o sea, me sentía como un extranjero. Yo solía tener esta maña, y haría como si yo fuera un japonés-americano, pero no lo era. Pero muy dentro de mí, yo sabía que era diferente, y eso lo cargué durante toda mi vida cuando… mientras crecía, hacer como si yo fuera Nisei, pero siempre tuve ese acento, mi inglés era… y yo no podía pronunciar esa palabra bien. Entonces, procuraba no hablar mucho. Muchos de mis amigos no sabían que yo venía de Perú.

Lo sigo haciendo; esa maña sigue conmigo. Entonces yo intento, no obviar que soy extranjero. Soy un ciudadano de los EE. UU. ahora y eso me hace sentir un poco mejor, pero siempre se queda conmigo, que soy extranjero. Hasta en la escuela, siempre en la escuela yo tenía eso en mente.

 


California extranjeros identidad peruanos japoneses no ciudadanos San Francisco Estados Unidos

Fecha: 20 de septiembre de 2019

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Tom Ikeda and Yoko Nishimura

País: Watase Media Arts Center, Museo Nacional Japonés Americano y Denshō: The Japanese American Legacy Project .

Entrevista

George Kazuharu Naganuma nació en Lima, Perú, de padres issei en 1938. Su familia se vio obligada a abordar un barco para ser encarcelada en Crystal City, Texas, durante la Segunda Guerra Mundial. Permanecieron allí incluso después de que terminó la guerra, sin un lugar adonde ir. Pudieron irse gracias al patrocinio de un reverendo en San Francisco, California, donde pudieron encontrar trabajo y vivienda. George se unió a los Boy Scouts en San Francisco y pudo visitar Japón con su tropa. Se unió al ejército de los EE. UU. y trabajó como mecanógrafo de oficina. (junio de 2020)

Kogiso,Mónica
en
ja
es
pt
Kogiso,Mónica

Preservar la cultura japonesa – nihongo gakko (escuela de idioma japonés)

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
Mizuki,Peter
en
ja
es
pt
Mizuki,Peter

Deseando no ser visto como un extranjero (Inglés)

Sansei americano viviendo en Japón y practicante de Kendo

en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank
en
ja
es
pt
Yamasaki,Frank

Tengan compasión por toda la humanidad (Inglés)

(n. 1923) Nisei de Washington. Se resistió a ser reclutado durante la Segunda Guerra Mundial

en
ja
es
pt
Kogiso,Mónica
en
ja
es
pt
Kogiso,Mónica

Crisis de identidad

(n. 1969) Ex presidente del Centro Nikkei Argentino.

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Nunca Enka fuera de la familia (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Kansuma,Fujima
en
ja
es
pt
Kansuma,Fujima

Las identidades japonesas y estadounidenses presentes en la danza japonesa (Inglés)

(1918-2023), bailarina de danza japonesa kabuki

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Venir a Japón (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga
en
ja
es
pt
Herzig,Aiko Yoshinaga

Las consecuencias de ser más estadounidense que japonés (Inglés)

(1924-2018) Investigadora, Activista

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Querer transmitir el significado de las canciones (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Endo,Kenny
en
ja
es
pt
Endo,Kenny

Internado en una reserva indio americana en Arizona (Inglés)

(n.1952) Tamborista principal, director artístico del Centro Pacifico de Taiko

en
ja
es
pt
Ota,Vince
en
ja
es
pt
Ota,Vince

Tensiones diferentes entre la costa este de los Estados Unidos y Los Ángeles (Inglés)

Diseñador Creativo japonés-americano viviendo en Japón

en
ja
es
pt
Tanaka,Seiichi
en
ja
es
pt
Tanaka,Seiichi

Diferencias entre el taiko estadounidense y el japonés (Inglés)

(n. 1943) Shin-issei Tamborista principal de Taiko; fundo al dojo de Taiko de San Francisco en 1968.

en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.
en
ja
es
pt
Sogi,Francis Y.

Encuentro con los Japoneses Americanos del continente (Inglés)

(1923-2011) Abogado, veterano MIS, creador de la Fundación Francis y Sarah Sogi

en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero
en
ja
es
pt
(Jerome Charles White Jr.),Jero

Nikkei Sansei (Inglés)

(n. 1981) Cantante de Enka

en
ja
es
pt
Inoue,Enson
en
ja
es
pt
Inoue,Enson

Aceptación repentina de la sociedad japonesa (Inglés)

(n. 1967) Luchador profesional hawaiano en Japón

en
ja
es
pt