Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/814/

Definir el termo "Nikkei" por el linaje y la comunidad

Bueno, Nikkei, usualmente, mi opinión es son los que son los hijos de japoneses, de padres y madres japoneses, algunos es la mitad. Por ejemplo, hay japoneses y japonesas que se casaron con extranjeros, pero que de alguna manera llevan la sangre japonesa. Entonces, y también tiene que considerarse a sí mismo Nikkei. Pero hay personas que son muy pocas en realidad, pero que están ahorita alejados de la comunidad japonesa. Por eso digo que aquellos que se identifica con la comunidad Nikkei y aquellos que tratan de conservar aunque tengan una poquita de sangre japonesa e involucrarse con la comunidad japonesa y Nikkei.


identidad nikkei Estados Unidos

Fecha: 7 de octubre de 2005

Zona: California, EE.UU.

Entrevista: Ann Kaneko

País: Watase Media Arts Center, Japanese American National Museum.

Entrevista

Emilia Yumi Kasamatsu mas conocida como “Emi”, nació y creció en La Colmena, la primera colonia japonesa de Paraguay donde su padre desempeñaba el cargo de organizador y administrador de la colonia. Ella recuerda con mucho cariño su infancia dentro de una rígida disciplina de la educación japonesa mezclada con la paraguaya que le dio cimiento a las futuras aspiraciones y proyecciones de su vida que viene realizando en la capital paraguaya. La Licenciada Kasamatsu egresó de la Facultad de Filosofía y Letras en Letras y post grado en Genero y Desarrollo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Tiene publicado varios libros sobre el tema de inmigraciones japonesas del Paraguay y de las Américas, en los idiomas español, traducidos al japonés e ingles: La presencia Japonesa en el Paraguay (1987), La historia de la Asociación Panamericana Nikkei Presencia e inmigración japonesas en las Ameritas (2005) en edición bilingüe: español e inglés ; en grupos editado por Akemi Kikumura: New World, New Lives (2002) y Encyclopedia of Japanese Descendants in the Americas (2002) en idiomas: inglés y japonés. La Sra. Kasamatsu es Presidenta del Centro Social de Beneficencia Japonesa en el Paraguay (2006-2008) y Vice Presidenta 1° de la Asociación Paraguayo Japonesa (2005-2008). Fue presidenta del Centro Nikkei Paraguayo (agrupación de los nisei del Paraguay) y Presidenta del VI Convención Panamericana Nikkei y Delegada por Paraguay ante la Asociación Panamericana Nikkei desde 1987-2007. Actualmente es Vice Directora del Centro Paraguayo Japonés para el Desarrollo del los Recursos Humanos y tiene a su cargo la Coordinación Académica y Cultural. (23 de mayo de 2007)"

James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Sobrenombre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

El contexto afecta el significado (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Poner a prueba las suposiciones de eruditos japoneses (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Eric Morton
en
ja
es
pt

Tratar el tema de la identidad multiracial puede ser difucultoso (Inglés)

Jugo como futbolista de fútbol americano para la Universidad de Darmouth, ahora es un abogado de patentes. Hermano de Johnnie y Chad Morton.

en
ja
es
pt
Ann K. Nakamura
en
ja
es
pt

La imagen de los americanos (Inglés)

Sansei hawaiana que esta viviendo en Japón. Maestra y empresaria.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La influencia de mi abuela en la decisión de ir a Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Darse cuenta por un parche adhesivo (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Creciendo con la influencia japonesa (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

Viendo a tu país desde afuera (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Robert (Bob) Kiyoshi Okasaki
en
ja
es
pt

La familia de mi esposa en Japón (Inglés)

(n. 1942) Ceramista americana de descendencia japonesa, quien ha vivido en Japón por más de 30 años.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Falta de noción de ciudadanía en Japón (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Yukio Takeshita
en
ja
es
pt

Participación en JACL (Inglés)

(n. 1935) Japonesa nacida en los E.E. U.U. Empresaria jubilada.

en
ja
es
pt
Jane Aiko Yamano
en
ja
es
pt

La falta de conocimientos del lenguaje (Inglés)

(n. 1964) Empresaria californiana en Japón. Sucesora de una empresa de artículos de belleza que su abuela empezó en Japón.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!