Discover Nikkei Logo

https://www.discovernikkei.org/es/interviews/clips/380/

Arribo del abuelo en Estados Unidos, sufriendo la discriminación (Inglés)

(Inglés) Mi abuelo Yoshitomi ya había inmigrado a los Estados Unidos. Y de hecho él fue a los Estados Unidos seis años antes que mi abuela, en 1906. Y su intención, después de su graduación del colegio de negocios en Japón, era venir a América y hacer mucho dinero, como muchos inmigrantes esperaban, y llevar ese dinero a Japón y retirarse como una persona adinerada a una muy temprana edad. Él iba a hacerlo en San Francisco. Y así se subió a un barco para San Francisco. Y la historia es que a un día de llegar a San Francisco es cuando golpeó el gran terremoto, en 1906. Así pues la gente del barco tuvo que escoger otro puerto y en ese entonces el siguiente puerto principal más cercano era Seattle. Así que el barco enrumbo hacia el norte y varios días después ellos llegaron a tierra en Seattle.

Y, por supuesto, descubrió que la vida no era tan fácil como esperaba que fuera. Y terminó consiguiendo trabajos ya sea como cocinero o como conserje, y acabó viajando por todo el Pacífico Noroeste buscando trabajo, e incluso por un periodo de tiempo subiendo hasta Canadá y viviendo y trabajando allá. Yo recuerdo que él acostumbraba contar historias sobre cómo trabajó, cocinó para el Elk’s Club. Y contaba sobre cómo, cuando salía del restaurante tarde en la noche, dejando la cocina, había un par de hombres blancos afuera esperando por él y ellos lo golpeaban. Y como lo lastimaron varias veces, se tomaron especiales medidas por él para que saliera por el callejón trasero. Y así eventualmente el problema se apaciguó cuando ellos, la gente que hacía eso, asumieron que él ya no trabajaba allí.


discriminación inmigración relaciones interpersonales migración racismo

Fecha: 18 y 20 de marzo de 2003

Zona: Washington, EE.UU.

Entrevista: Alice Ito and Mayumi Tsutakawa

País: Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Entrevista

Las pinturas, los grabados y las obras de teatro de Roger Shimomura hacen referencia a temas socio-políticos de la América asiática. Muchos de sus trabajos son inspirados por los diarios que su fallecida abuela inmigrante guardó durante 55 años. Shimomura ha realizado más de 100 exposiciones en solitario de sus pinturas y grabados, y ha presentado sus obras teatrales experimentales en sedes como Franklin Furnace, Nueva York; el Centro de Arte Walker, Minneapolis; y el Museo Nacional de Historia Americana, Instituto Smithsonian, Washington, D.C. Altamente respetado como educador, fue designado Profesor Distinguido de la Universidad por la Universidad de Kansas. En el 2001, el College Art Association le otorgó el Premio al Artista por la obra más distinguida en reconocimiento del tour nacional, mediante el cual recorrió once museos en cuatro años, y en el que llevó a cabo la exposición de pinturas An American Diary. Se retiró de la enseñanza en el 2004.

El Centro de Archivos del Arte Americano, Instituto Smithsonian, está recopilando material personal de Shimomura, quien es representado por galerías en Nueva York, Chicago, la ciudad de Kansas, Miami y Seattle.

*The full interview is available Denshō: The Japanese American Legacy Project.

Kazuo Funai
en
ja
es
pt

Llegar a América (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

El primer trabajo en América (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
Kazuo Funai
en
ja
es
pt

La compaňía en Tokio se incendió (Japonés)

(1900-2005) Empresario Issei

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Relaciones familiares entre mi madre y mi padre (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

No deshonrar a la familia (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
James Hirabayashi
en
ja
es
pt

Lazos del pasado hacia la situación actual en el Medio Oriente (Inglés)

(1926 - 2012) Sabio y profesor de antropología, estableció los estudios étnicos como una disciplina académica

en
ja
es
pt
Steve Kaji
en
ja
es
pt

FOB - Recién llegado (Inglés)

Nikkei hawaiana quien vive en Japón con su familia. Enseña Inglés en el YMCA.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Regresando a Hawaii (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Novias de fotos y karifufu (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Ayudando a los soldados (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Barbara Kawakami
en
ja
es
pt

Discriminación al okinawense (Inglés)

Un experto investigador y sabio en la vestimenta del inmigrante japonés.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

No teníamos los mismos derechos que los blancos tenían (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Los californianos no sabían de la evacuación (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

El día que Pearl Harbor fue bombeada (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt
Yuri Kochiyama
en
ja
es
pt

Mi padre como prisionero de guerra en un hospital (Inglés)

(1922–2014) Activista política y de derechos humanos.

en
ja
es
pt

Noticias del sitio

CRÓNICAS NIKKEI #14
Familias Nikkei 2: Recordando raíces, dejando legados
Baachan, grandpa, tía, irmão... ¿qué significa para ti una familia nikkei? ¡Envíanos tu historia!
APOYE EL PROYECTO
La campaña 20 por los 20 de Descubra a los Nikkei celebra nuestros primeros 20 años y comienza los próximo 20. ¡Aprenda más y done!
COMPARTE TUS RECUERDOS
Estamos recopilando las reflexiones de nuestra comunidad sobre los primeros 20 años de Descubra a los Nikkei. ¡Consulta el tema de este mes y envíanos tu respuesta!