
Graciela Nakachi Morimoto
Nació en Huancayo, Perú. A los cuatro años sus padres decidieron radicar en Lima. Estudió en la Escuela Primaria Japonesa Jishuryo y en el colegio secundario “María Alvarado”. Becada por el Randolph-Macon Woman’s College en Virginia (USA), obtuvo el grado de Bachelor of Arts (BA) con mención en Biología. Estudió Medicina Humana y Pediatría en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) e hizo una Maestría en la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Fellow en Pediatría en la Universidad de Kobe, Japón, trabajó como pediatra en el Policlínico y en la Clínica Centenario Peruano Japonesa. Fue pediatra intensivista en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) y jefe del Departamento de Emergencias y Áreas Críticas en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en Lima. Es Profesora Principal de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Aficionada a la lectura, música y pintura.
Última actualización en diciembre de 2023
Historias de Este Autor

Familia Nakachi: significado de sus nombres en español y en japonés
10 de noviembre de 2024 • Graciela Nakachi Morimoto
En la cultura y tradición japonesa los nombres son muy importantes y de gran significancia en la vida y destino de las personas. Pero también cuidan la estética, la simetría, y el número de trazos y el sonido del nombre. Al nace o al estar por nacer un bebé, usualmente se le pide que escoja un nombre al abuelo o padre o a una persona importante para la familia. Los nombres en japonés y en español fueron cuidadosamente elegidos por …

Un reto maravilloso: reflexiones sobre los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
24 de mayo de 2024 • Graciela Nakachi Morimoto
Es maravilloso lo que el ser humano puede hacer cuando se lo propone. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 demuestran que las personas pueden alcanzar logros admirables, mucho más allá de lo que habríamos podido imaginar, muy por encima de los problemas ocasionados por los desastres naturales y la pandemia por el coronavirus. Muchas veces nos parece que no podemos lograr lo que queremos. Olvidamos el gran valor que implica el proceso de continuar intentando. El camino que hacemos para …

Una visión, un camino
7 de mayo de 2024 • Graciela Nakachi Morimoto
Abriendo caminos Lo que fue un sueño hoy es una realidad. Las huellas bien dejadas en los caminos de la vida no son borradas por el tiempo ni por el olvido de la gente. Por esto, dejemos los recuerdos de los que se lo merecen, en la eternidad de las palabras. De los innumerables, uno de ellos fue mi padre. Masao Nakachi era un issei con mucha visión para la tierra que lo acogió. Su incesante búsqueda del conocimiento en …

Jishuryo: Escuela Santa Beatriz aquellos tiempos de nuestra niñez — Parte 2
31 de enero de 2024 • Graciela Nakachi Morimoto
Lea parte 1 En el colegio Jishuryo, las clases de la tarde no eran tan pesadas como las de las mañanas. Usualmente tocaba hacer Educación Física, Religión, Inglés. Para las clases de Religión venía un padre americano de la Iglesia Maryknol. Recuerdo que cuando se volteaba hacia la pizarra para escribir algo, no faltaba que alguno de los niños hiciera alguna travesura o se distrajeran. El padre giraba rápidamente y, sin casi apuntar, le tiraba la tiza a la cabeza. …

Jishuryo: Escuela Santa Beatriz aquellos tiempos de nuestra niñez — Parte 1
30 de enero de 2024 • Graciela Nakachi Morimoto
Hace algunos días, después de muchos años, pasé por Jishuryo (hoy Centro de Educación Inicial Santa Beatriz), mi antigua escuela primaria. El gran portón de ingreso a la escuela estaba cerrado. Vi que sigue allí el muro gris que lo rodeaba, pero por encima de él ya no sobresalen, como antes, las copas de árboles de pino ni los altos tallos y hojas de los bambúes de los jardines de entrada. El Jishuryo de los años cincuenta hasta los ochenta …

El pequeño inmigrante — Parte 3: Jauja
18 de diciembre de 2023 • Graciela Nakachi Morimoto
*Continuación de la parte 2, la siguiente historia es contada por el padre del autor, Masao Nakachi, desde una narración en primera persona..... Por fin había llegado a Jauja. Me recibió un hermoso cielo azul surcado por escasas nubes blancas y una agradable brisa suave y fresca. La ciudad de Lima, casi siempre gris, bañada de tristeza, había quedado atrás. Vine decidido a internarme en el sanatorio de Jauja pues el trabajo arduo y el clima húmedo de Lima parecían …

El pequeño inmigrante — Parte 2: Pinceladas de la historia
11 de diciembre de 2023 • Graciela Nakachi Morimoto
*Continuación de la parte 1, la siguiente historia es contada por el padre del autor, Masao Nakachi, desde una narración en primera persona..... Yo había llegado a Lima en 1926. Tenía solo 16 años y se me veía más pequeño de talla que los limeños que frecuentaban el café donde trabajaba. No entendía nada de lo que pasaba pues no conocía el idioma. Me esforzaba con ahínco día y noche por aprender. No conocía de política, pero en el café …

El pequeño inmigrante — Parte 1: Cuando llama el viento
4 de diciembre de 2023 • Graciela Nakachi Morimoto
Mi padre, Masao Nakachi, nació en Motobu, Okinawa. Migró al Perú muy joven. Solo fue a la escuela elemental, pero nunca dejó de soñar con ir a la universidad. Fue un hombre que logró hacer mucho por la colonia japonesa y por la tierra que lo acogió (Perú). Siempre se conservó humilde, muchas veces solo en la sombra, a veces olvidado, y finalmente reconocido. Ejerció la presidencia de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) en 1976-77. Recibió la condecoración Orden del …

Ceremonia de té: Cuando lo cotidiano se convierte en arte
1 de noviembre de 2023 • Graciela Nakachi Morimoto
Cada vez que miro a Japón siempre algo me sorprende, desde la estética forma de su mapa geográfico, casi en forma de dragón, hasta las suaves caídas de la nieve en las laderas del monte Fuji, contrastando con esos hermosos tonos de sus cielos y sus paisajes que se suceden con los cambios de estación. Esta vez he quedado fascinada al darme cuenta de que el tomar el té se ha convertido en arte. La ceremonia de té como arte …
Nuevo Diseño del Sitio
Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto! Conoce másNoticias del sitio


Mira los nuevos y emocionantes cambios de Descubra a los Nikkei. ¡Entérate qué es lo nuevo y qué es lo que se viene pronto!